sábado, 23 de mayo de 2009

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES.

Al realizar la investigación de los espacios de la internet que mas frecuentan, me entero que su tránsito dentro de esta, es bastante intensa, pues los usos son múltiples y variados, pero si hacemos una pequeña clasificación de estos espacios, los podemos dividir entre aquellos que lo usan de manera personal y aquellos sitios que socializan, para ello mencionare los más comunes que visitan.
Espacios individuales.- You Tube (videos), Ares y Torrent (bajan música), Roxio (quemador de música y videos), Juegos.com ( juegos).
Espacios colectivos.- Massenger y Gmail( dialogos directo); hi5, metroflog, amigo sónico( intercambio de fotografías, mensajes personales y referencias o sitios de la web).
Los sitios antes mencionados son los más frecuentados por la comunidad estudiantil del cetmar no. 27; cabe mencionar que estas actividades lo hacen desde ciber públicos o en casa, en cada una de sus poblaciones.
También se les cuestiono sobre que usos académicos pudieran darle a los espacios que visitan a través de la internet y mencionaron lo siguiente:
-elaborar diapositivas en power point, para exposiciones en clases.
- bajar videos didácticos de espacios como la wiki pedía, “el rincón del vago”, etc.
- agregar música a sus exposiciones.
- elaborar blogs.
Como se puede observar, en un primer acercamiento sobre los usos académicos que se pueden realizar a través de la internet, vemos que son vastos y muy variados, aquí solo falta imaginación y ganas de usar esta herramienta.

2 comentarios:

  1. Es bonito indagar ese potencial que tienen nuestros educandos en el uso y manejo del Internet. Hay alumnos que manejan muy bién las TIC y los podemos utilizar para enseñarles a otros compañeros. La blog me parace muy acertada como estrategia para interactuar temas de clase en el Cet-Mar No. 27 y que la comunidad en general comparta esos saberes.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Héctor:

    Pasé a revisar el contenido de tu bitácora y veo como en el diagnóstico que realizas de los saberes de tus estudiantes en torno al internet son muy apegados a la realidad de muchos compañeros.

    Saludos desde Chihuahua.

    Iván Ulises

    ResponderEliminar