El proceso enseñanza aprendizaje que se lleva en un aula, es una actividad compleja; porque en ella convergen actores con diferentes intereses, un mapa conceptual a cumplir, herramientas didácticas limitadas y una pedagogía conductista y, ahí se preparan las nuevas generaciones darán solución a las problemáticas de su región, estado o país; por esta razón desarrollo mi actividad de profesor con la mayor responsabilidad e inteligencia posible. Entiendo que mi participación en la formación de individuos que tienen aspiraciones, sueños debe ser seria, puntual y precisa y, así responder a la sociedad que me encomienda la noble tarea de formar a los jóvenes en los conocimientos, tecnologías, habilidades y un alto sentido de respeto por su entorno natural y los valores que nos han permitido convivir en la diferencia con los demás.
Debo actuar con inteligencia, porque a partir de un concepto especifico debo darle sentido para el joven se lo apropie y le encuentre utilidad, en su concepción y aplicación; pero para lograrlo necesito realizar una planeación didáctica ( secuencias didácticas ), con sus tres momentos: la exploración, el desarrollo del concepto o conocimiento y el cierre o aplicación del mismo; este instrumento es valioso porque con él, oriento las actividades que le permitan al joven, desarrolle las competencias requeridas en su formación; me sirve también, porque planifico el uso de las tecnologías, recursos del entorno, técnicas didácticas, etc.; porque estoy convencido de que cuando le damos un sentido congruente a lo enseñado, nuestros jóvenes aprenden mejor y se involucran en la dinámica del proceso educativo.
Compañero, muy bien su blog utilizó otros de los que nos piden, felicidades muy dinámico.
ResponderEliminarSu compañera Guadalupe
Sin duda que el dominio el uso y aplicación de esta tecnología a de contrubuir de manera importante en la exploración y aprovechamiento de las habilidades e intereses de los alumnos; mismos que no precisamente deben manifestarse en el aula.
ResponderEliminarSigamos explorando las potencialidades de las Tic´s para no ser rebasados por los alumnos.
Hola compañero Héctor:
ResponderEliminarCompañero lo felicito por su trabajo, y considero que con esta actividad que realizamos con los alumnos, tenemos mas acercamiento con ellos, a la par con esos saberes que tienen nuestros educandos, nosotros también debemos saber utilizar esa tecnología y crear algunos proyectos para beneficios de ambas partes, porque ellos aprenden de nosotros y viceversa.
Gracias.
Yanet.